La Nueva Novela Histórica y sus insuficiencias teóricas:

el emplazamiento negroafricano*

Daiana Nascimento dos Santos**

 Más confió en tus valores,
el futuro anuncia gloria;
reconstruyendo el pasado
haremos la nueva historia.

Oscar Maturana

Resumen:

El presente trabajo se sitúa en el ámbito de la Nueva Novela Histórica (NNH) y los estudios postcoloniales con el fin de examinar la pertinencia y las características de los modos de lectura que se usan para leer narrativas historiográficas. La hipótesis principal sostiene que hay un hiato en el aparato teórico utilizado para leer las narrativas historiográficas que ficcionalizan el universo negroafricano. Se deduce que es menester  extender los modos de lectura teórico-críticas que tomen en cuenta las dimensiones culturales de la memoria oral dentro de los imaginarios de origen africanos. Para este reto, se propone una confluencia entre los estudios literarios, históricos y aquellos sobre memoria y tradición oral,  a través de una perspectiva transdisciplinar que contribuya a ampliar la comprensión de las narrativas con este perfil.

Palabras clave: Nueva Novela Histórica, estudios postcoloniales, memoria, narrativa historiográfica 

 

Abstract:

Positioned within the scope of the New Historical Novel (NHN) and postcolonial studies, this article examines the relevance and characteristics of methods used to read historiographical narratives.  It argues that there is a hiatus in the theoretical apparatus used to read historiographical narratives that fictionalizes the universe of African origin.  It is necessary, therefore, to expand theoretical-critical reading methods to take into account the cultural dimensions of oral memory within the imaginaries of African origin.  To meet this challenge, I propose a confluence between literary and historical studies, and those on memory and oral tradition through a transdisciplinary perspective that contributes to an increased understanding of these types of narratives.

Key words: New Historical Novel, postcolonial studies, memory, historiographical narrative  

 

Introducción:

En el marco de la Nueva Novela Histórica (NNH) y de las teorías poscoloniales[1], el presente artículo busca situarse en un lugar epistemológico que posibilite la discusión sobre la pertinencia de los modos de lectura comunes que se emplean para leer las narrativas historiográficas, específicamente de aquellas que ficcionalizan al universo negroafricano  La hipótesis principal sostiene que hay un hiato en el aparato teórico utilizado para leer las narrativas con este perfil[2]. En este sentido, es muy aclarador para nuestra discusión, uno de los planteamientos de Carolina Pizarro en su libro Nuevos cronistas de Indias (2015), aunque desde otra perspectiva de análisis, la intelectual chilena considera que  “El contexto latinoamericano plantea desafíos particulares, lo que hace difícil o al menos tensa la lectura de su producción cultural y artística dentro de dicho marco” (42). En dialogo con Pizarro, pudiera decirse que ‘el contexto de herencia africano en América Latina’ demanda una mirada teórica acorde a las características de su universo creativo. En este sentido, se deduce que es menester extender los modos de lectura teórico-críticas que tomen en cuenta las dimensiones culturales de la memoria oral dentro de los imaginarios de origen africanos, representados literariamente. Para este reto, se propone una confluencia entre los estudios literarios e históricos y aquellos sobre memoria y tradición oral,  a través de una perspectiva transdisciplinar que contribuya a ampliar la comprensión sobre narrativas con estas características. Abriendo pistas a la discusión, proponemos la siguiente interrogante: ¿Es posible leer las narrativas historiográficas de este tipo con los rasgos formales de la Nueva Novela Histórica?

Atendiendo a esta indagación, se consideran dos pisos teóricos distintos que, en este caso, logran articularse muy bien con la propuesta, a la vez que se conectan con elementos simbólicos que van más allá de lo estrictamente literario, al saltar a la vista aspectos de la tradición oral. En efecto, se consideran aquí las teorías de Fernando Aínsa (1991)[3] y Seymour Menton (1993) sobre la Nueva Novela Histórica (NNH), además de puntuales planteamientos existentes de los Estudios Africanos.

Este trabajo está dividido en cuatro partes que se intercomunican y dialogan constantemente a lo largo de la discusión. En la Introducción, presentamos la idea central a fundamentar en este artículo.  En el primer capítulo: “Retomando conceptos: Nueva Novela Histórica”  consideramos los aportes de las tesis de Aínsa y Menton dentro de los estudios literarios. En el segundo capítulo: “Forjando nuevos conceptos” discutimos sobre la NNH y sus insuficiencias teóricas al ficcionalizar las experiencias históricas de las comunidades de origen africano en el continente. Finalmente, en las conclusiones retomamos la problemática junto con la discusión de la hipótesis.

El presente artículo apunta a ampliar los modos de lecturas teórico-críticas que existen respecto del aludido grupo colectivo –y su ficcionalización- en los marcos de la Nueva Novela Histórica, pues, en varios casos, esta relectura del pasado se configura mediante representaciones que son propias de esta colectividad.

  1. Retomando conceptos: Nueva Novela Histórica

Los antecedentes cardinales de este subgénero literario se dan tempranamente con la Novela Histórica (NH), categoría narrativa propia del Romanticismo del siglo XIX, cuyas bases formales y discursivas teorizadas por Lukács (1977), posee como uno de sus  fundamentos la ficcionalización de un hecho histórico lejano respecto del presente de la escritura, hecho que puede ser retratado desde una perspectiva realista y protagonizado por personajes inventados[4]. La NH sigue vigente, presentándose hoy reestructurada y reelaborada como Nueva Novela Histórica (NNH), con características discursivas que la alejan considerablemente de las referidas bases teorizadas por Lukács.

En varios estudios,[5] la NNH es considerada como uno de los fenómenos más sobresalientes a nivel continental en la literatura post boom, puesto que se ha ocupado  de asuntos controvertidos de distintos momentos de la historia del continente. Esto se da con el surgimiento o la intensificación de una polémica narrativa de carácter historiográfico que se centró en la publicación de “ambiciosas novelas que proponen una nueva interpretación de la historia” (Mackenbach, 2001: 1).

El marco teórico de la NNH en América Latina se define principalmente a partir de los planteamientos de Fernando Aínsa y de Seymour Menton. El fenómeno masivo de novelas escritas con este perfil surge en dos momentos clave de la historia de ‘nuestra América inventada’[6] (Santos Herceg, 2012). El primero, a partir de los años ochenta con los cambios históricos y sociales de ese entonces, el derrocamiento de algunas dictaduras, el retorno a la democracia, las tensiones internas, etc. El segundo[7], en los noventa, en el contexto del Quinto Centenario del “descubri-miento”[8] de América por parte de Colón y el “descubrimiento” de Brasil por Pedro Álvares Cabral.

Con respeto a lo antes mencionado, Pizarro explica:

Si bien este detonante genera una nutrida cantidad de obras que conforman una constelación asociada al ‘descubrimiento’ y la ‘fundación’, sus autores y autoras han incursionado también en otros periodos de la historia para reelaborar críticamente el discurso que los representa. Uno de estos periodos es el convulsivo siglo XIX. (2010: 01).

En diálogo con lo expuesto anteriormente, consideramos, además, que la interpretación del pasado es puesta en jaque por medio de una lectura crítica, la que, bajo la óptica analítica del presente, permite que el pretérito funcione como pretexto para indagar a las representaciones de los discursos históricos y a la realidad actual, insinuándose, a la vez, una forma de pensar y actuar para el presente y el futuro, donde los errores del antaño no se repitan. Si bien es cierto que este tipo de novela posee un ‘afán revisionista del pasado’ (Pizarro), nos resta indagar quiénes son los actores sociales del universo narrado en la NNH. Pudiera decirse que este subgénero deja de lado las narrativas de descendientes de africanos en América Latina y de forma implícita los marginaliza. Resulta necesario tomar en cuenta lo último, pues evidencia dos aspectos muy importantes para nuestro debate: a) el carácter eurocéntrico de la NNH al revisitar la historia (se ocupa mayormente de los procesos de ‘conquista’, colonia y de independencia del continente) protagonizada por los descendientes de europeos en América Latina; b) la marginalización de las narrativas negroafricana. A estos aspectos, nos referiremos a partir de ahora como ‘hiato’.

Volviendo a la discusión sobre la NNH y al hiato señalado, es importante revisar cómo ella se ocupa de esas temáticas en el discurso literario. Para ello, veamos lo que nos dicen los análisis de Menton y Aínsa.

Menton (1993) define la NNH a partir de seis características principales: (1) la distorsión histórica, (2) los conceptos dialógicos bajtianos, (3) los anacronismos, (4) la intertextualidad, (5) la meta ficción, (6) la ficcionalización de personajes históricos (en lugar de protagonistas ficticios) y la presentación de ideas filosóficas en vez de la reproducción mimética del pasado.

Aínsa (1996), por su parte, considera nueve características principales que están relacionadas con la deslegitimización de la historia: (1) la impugnación de la legitimidad de las versiones oficiales, (2) la intertextualidad, (3) el anacronismo y el palimpsesto, (4) la multiplicidad de perspectivas e interpretaciones y el rechazo a una única verdad, (5) el descentramiento de los mitos degradados de la historia oficial, (6) la superposición de tiempos diferentes en la narración, (7) la escritura paródica, (8) el predominio de la ficción sobre la historia y (9) la representación mimética.

Sobre la base de las aludidas caracterizaciones, es posible reflexionar la presencia de un hiato en estas teorías al momento de hacerse cargo de la nueva narrativa de tema historiográfico propuesta en una coyuntura de  “[…] reinvención mítica de un origen africano y la idea de ‘experiencia negra” (Valero 2015: p. 537-538), tal como fue comentado más arriba. De hecho, al retomar el pasado bajo esta perspectiva se instala la emergencia de reposicionar a esta colectividad como “[…] objeto formal de estudio, como sujeto pleno de derecho y como agente de transformación histórica” (Cabrera 2012: p. 133). 

Además, en el tipo de novela a que se atiende en este trabajo, la relectura histórica actúa como un mecanismo importante para las comunidades actuales de ascendencia africana, pues según nos advierte Cabrera, vertebra nuevas luces sobre el impacto de la esclavitud y sus efectos (2012: 133). Por otra parte, nos indica Valero: “Cuando se construye el hecho histórico, éste y las subjetividades emergentes del mismo, terminan siendo el resultado de la configuración actual de esta nueva comunidad imaginada  (2015: p. 542). Se trata, por lo tanto, de un pasado que funciona como pretexto para indagar las problemáticas de la contemporaneidad que enfrentan estas comunidades en el combate por la emancipación y el protagonismo histórico. 

Este es un argumento que resulta clave para la presente discusión, ya que se considera la validez de tales conceptualizaciones para revisitar la coyuntura del pasado mediante la relectura histórica, pero sin perder de vista que ambas carecen de una mirada más amplia en lo relacionado a las temáticas  de este tipo, en particular, cuando se trata de novelas escritas por descendientes de africanos y cuya reconstrucción histórica se da a través del aporte de la memoria y los recursos de la tradición oral, aspectos que marcan fuertemente la manera de historiar literariamente y dar contenido a eventos del pretérito que, por muchos motivos, han sido silenciados o distorsionados (Valero  2015). Considerando estos argumentos, situamos a la novela Changó, el gran putas (1984) del colombiano Manuel Zapata Olivella como un ejemplo revelador de lo que estamos tratando de demostrar con el hiato de la NNH[9]. Changó, el gran putas (1984) hace cargo de la reconstrucción literaria de cinco siglos de la historia del pueblo negroafricano, circunscribiendo en ello sus orígenes en África y los procesos de lucha, resistencia y emancipación en los varios rincones de las Américas. La novela nos confronta con un narrador colectivo, con un imaginario diversificado en que se intercalan los diversos tiempos y miradas para narrar la trayectoria de esta colectividad.

Al establecer una mirada formal de la referida novela, detectamos algunas de las características de la NNH. Atendiendo a estos rasgos específicos, la novela “representa un palimpsesto de ‘ficciones’ que tienen una base histórica definida” (Tillis, 2002: 172) y por cuyas páginas circulan personajes históricos y ficticios, los mitos degradados por la historiografía oficial (que se hacen cargo de deslegitimar las versiones oficiales), la multiplicidad de perspectivas, relatos e interpretaciones que se reelaboran a través de la meta-ficción, la intertextualidad y la superposición de tiempos diferentes en la narración, de donde emergen varias voces narrativas. Como un texto que abarca esta constelación dinámica, las características formales de Changó se ajustan a los de la NNH.

Mediante la apropiación literaria, Zapata Olivella reconstruye literariamente la historia de las comunidades de origen africano en el continente cuyos orígenes apuntan en, primera instancia, al África, la travesía y episodios históricos del continente, protagonizados por hombres y mujeres de descendencia africana. Entra en la esfera de su interés evidenciar la participación de africano-descendientes en los procesos políticos ocurridos en las Américas. La epopéyica obra se construye mediante un montaje de voces articuladas -en  un tono intenso, emotivo y memorialista desde una perspectiva afrocéntrica- que se recrean y mezclan para narrar su trayectoria en el continente.

En el libro El océano de fronteras invisibles […][10] (2015), dedicado al estudio de la relectura histórica de la esclavitud en la Nueva Novela Histórica, el análisis fue guiado  por los planteamientos de Menton y Aínsa para indagar la representación de esta problemática en ficciones históricas del  pasado negroafricano. En el referido estudio detectamos que el aparato teórico referido carecía de las herramientas necesarias para dar cuenta de la representación del universo negroafricano en las narrativas históricas que se preocupan en ficcionalizar tal contexto. Incrementándose la extrañeza al advertirse que ninguna de las dos teorías entrega algún tipo de herramienta para la lectura de textos que se apropian de la memoria y la tradición oral de origen africano en calidad de importante recurso para la relectura histórica.  Thiong’o (2015) sostiene que la tradición oral ha jugado un papel importante para confrontar los vacíos de los discursos, de modo que es necesario considerar la validez de este recurso para la narrativa de tema historiográfico.

Sin lugar a dudas, lo que plantean Menton y Aínsa es plausible para analizar algunos aspectos de este tipo de textos literarios, tal como mencionamos al tomar el ejemplo de Changó. Sin embargo, es insuficiente por dejar  afuera aspectos de gran importancia para la configuración de estos imaginarios y por marginalizar a las narrativas de descendientes de africanos. La historia novelada en este tipo de texto se construye bajo dispositivos diferentes que los usados en la novela tradicional, al ser evidentes los recursos de la memoria y de la tradición oral en el texto literario (Valero, 2015, p. 557).

En un artículo dedicado a la novela Changó, Sonya Stephenson Watson (2006) analiza el juego intertextual y la metaficción según los paradigmas de la NNH teorizada por Menton. Watson sostiene que los rasgos de definición de la NNH fueron pensados para una novela de tradición eurocéntrica o, en términos de Bonnici, como “tradición escrita occidental” (2012: 213). Coincidimos con Watson en que la NNH se ocupa de una narrativa eurocéntrica. Además consideramos que el mundo ahí narrado se instala en un periodo específico que colma de lagunas la presencia de los descendientes de africanos en América Latina en pleno proceso de desacralización de la historia oficial del continente. En diálogo directo con lo expuesto anteriormente, argumentamos que las características teóricas en torno a la NNH son insuficientes para leer novelas de corte afrocéntrico, pues marginaliza a los escritores de ascendencia africana y su participación en los  procesos históricos narrados en la NNH[11]. Por ello, consideramos la importancia de instalar la idea de que el análisis debería hacerse cargo de narrativas de tema historiográficos que presenten estos rasgos, es decir, dar un piso epistemológico en el que sea posible encontrar un marco de referencias teóricas que tengan en cuenta las características formales de dichos textos, pero también, considerar e incorporar a las narrativas de africano descendientes en América Latina.

Tal cometido no es posible de hacerse sólo con las teorías de la NNH de Menton o de Aínsa. Novelas con estas características demandan una reelaboración teórica para un análisis que debiera tener en cuenta las particularidades que presentan estos textos. En particular, observando en qué sentido varias de estas elaboraciones cuestionan los paradigmas eurocéntricos de los modos de lectura usualmente utilizados en la  academia. En general, lo que sucede es que se han utilizado ampliamente teorías de vertiente eurocéntricas para leer literariamente aquellos textos que se hacen cargo de representar al universo afrocéntrico. Teorías que no son capaces de hacerse cargo en su totalidad de lo que dichos textos ficcionalizan o que lo hacen desde una posición muy europeizante. De ahí la importancia de forjar nuevos conceptos para zanjar esta insuficiencia.[12], y a la vez, demandar ‘[…] el giro que dará la re-escritura del pasado, no solo desde la historia [y la literatura] como disciplina, sino también, en la producción cultural y artística […] (Valero, 2015, p. 532) de esta colectividad. 

En este sentido, Valero considera importante los conceptos  de ‘afroepistemología’, acuñado por el investigador venezolano Jesús “Chucho” García,  y ‘sensibilización’ para  la revisión histórica de las experiencias de las comunidades africano descendientes.  Al concepto de ‘afroepistemologia’ se atribuye  un enfoque epistemológico desde adentro, es decir, desde las experiencias de estas mismas comunidades en la forma de recuperar sus historias (Valero, 2015, p. 532). En cuanto a la ‘sensibilización’ es el despertar de “…una nueva conciencia a partir de una renovación de los paradigmas que rigen el conocimiento sobre la diáspora africana.”. (Valero, 2015, p. 533). En este sentido, es posible considerar que este panorama supera lo propuesto por la NNH, pues demanda la emergencia de sanar este vacío teórico mediante la incorporación de elementos y la construcción de nuevos conceptos acordes al contexto negroafricano.

  1. Forjando nuevos conceptos

Entendemos la NNH como un acto de resistencia y de subversión que se actualiza desde la literatura. Por lo tanto, el objetivo es dar un paso hacia zanjar la insuficiencia que hemos detectado en su significación y modo de lectura. Por lo mismo, proponemos una nueva característica para ampliar la propuesta de Menton (1993) y Aínsa (1996), teniendo en cuenta la complejidad y multiplicidad de los imaginarios presentes en las narrativas de tema historiográfico que presentan estos rasgos. Para cumplir esta propuesta, se aborda una reelaboración del concepto de ‘reoriginalización cultural’[13], acuñado por Aníbal Quijano en uno de sus planteamientos sobre la colonialidad del poder:

una re-estructuración de elementos culturales no simplemente como “aculturación” o “transculturación” o “mestizaje” o “hibridación”, es decir como algo de todos modos dependiente de otro patrón de estructuración, sino como un proceso que se va constituyendo como elemento nuevo e innovando lo previamente adquirido, cualquiera que fuera su procedencia, y con nuevos patrones de articulación, de desarrollo y de cambio (1997: 128).

Tomando partido por una versión que amplíe el marco de lectura -de modo que considere la dimensión cultural negroafricana en las narrativas de temas historiográficos- nos parece que la reoriginalización es de gran importancia para proponer una nueva característica que responda a esa demanda, concibiéndose “un volver” a imaginar literariamente el mundo negroafricano desde las prácticas tradicionales, con el propósito de resistir simbólicamente a la hegemonía del discurso del poder, subvirtiéndolo dinámicamente a través de sus propias subjetividades. En este sentido, de este mundo narrado sobresalen voces repolitizadas que al retomar los eventos históricos bajo sus enfoques, desacralizan no solo la historia oficial del continente, como también, el mundo narrado de la NNH latinoamericana. Este conjunto de aspectos salta a la vista en Changó, puesto que en el texto se notan las voces marginalizadas que retoman los eventos históricos a partir del enfoque afrocéntrico. Además, la tradición oral se evidencia como elemento importante de la narrativa y de la reacción postcolonial. Asimismo, permite situar a la novela como parte de un proyecto que centra su atención fundamentalmente en la representación de la realidad social, política, histórica y cultural de matriz negroafricana, a partir de la validación e incorporación de la memoria oral.

Dentro de esta línea es posible instalar también la propuesta de “descolonización del imaginario”[14] (Animan Akassi, 2010), para aplicarlo al ámbito del discurso literario e incrementar la comprensión sobre las dinámicas del imaginario negroafricano en las narrativas de tema historiográfico. En este caso, esta reelaboración sería una herramienta alternativa para la comprensión de textos que posean dichas características, pues busca proponer una lectura enmarcada en este enfoque cultural.

Esto, sin lugar a dudas, podría ser incorporado a las características formuladas por Menton y Aínsa para leer las novelas de tema historiográfico, reconociendo una ampliación transcultural para la literatura. Partiendo de este presupuesto, es posible leer este tipo de novelas desde una perspectiva que valida los proyectos históricos, las formas de pensamiento cultural y de tradición oral en la manera de ficcionalizar el pasado narrado, en especial si consideramos la complejidad y multiplicidad de los imaginarios presentes en narrativas de tema historiográfico que se apropian de elementos del universo negroafricano para construir el texto literario. La representación de este imaginario se articula más allá del texto escrito, pues se impregna de texturas simbólicas del discurso oral, las cuales traspasan las barreras de la objetividad para construir nuevas subjetividades.

Por otra parte, si pensamos en un marco conceptual más amplio para la NNH, hace falta una estructura interpretativa comparativa y cultural que facilite la lectura y comprensión de textos literarios con estas características. Asimismo, en el ámbito de la literatura africana contemporánea, hace falta una teorización dentro de la crítica literaria africana, principalmente porque se han escrito novelas históricas que podrían ser analizadas bajo el enfoque teórico de la NNH, lo que sería factible si las bases teóricas se ampliasen a un contexto cultural más extenso, tal como se propuso anteriormente con la ampliación de las características ya conocidas. Además, esto  permite establecer nexos teóricos y lecturas de textos literarios en el marco comparativo África-América Latina.

Esto lleva a reflexionar que los rasgos teóricos de la NNH fueron pensados para un contexto eurocéntrico reproducido en América Latina, tal como fue planteado más arriba. En síntesis y de acuerdo a Watson (2006), tenemos a ellos como insuficientes para leer un corpus literario que represente al imaginario negroafricano. Sin embargo, quizás si una alternativa para este vacío podría ser la incorporación de la reoriginalización reelaborada para el análisis literario. En especial si se observa la premisa de que la NNH se abre a nuevos debates, perspectivas, entrecruces y horizontes que permiten fundar nexos con contextos diversos para abrirse a las lecturas de un problema histórico que se hace notar en la configuración de los imaginarios actuales, específicamente cuando constata  “un pasado que sigue estando presente” (Pizarro, 2014: 21).

Por otra parte Carlos Pacheco, en el texto “La historia en la ficción hispanoamericana contemporánea: perspectivas y problemas para una agenda crítica” (2001), considera que ha habido una incorporación significativa de varias formas de discursos en la ficción contemporánea. Son múltiples discursividades que vehiculizan diferentes caminos para una relectura histórica, lo que es posible hacer desde un enfoque interdisciplinario e intertextual. En este caso, se rescata este planteamiento si se piensa usar dicha perspectiva para una lectura de novelas de temas historiográficos.

Los apartados anteriores traen a colación el hiato existente en la teoría NNH al enfrentar la narrativa de tema historiográfico que ficcionaliza el imaginario negroafricano. Con base en ello, se considera  que la reoriginalización reelaborada para el texto literario, puede ser una variante significativa para zanjar esta deficiencia dentro del proyecto de reacción postcolonial de la literatura contemporánea. La categoría de reoriginalización, como parte de un proyecto que centra su atención fundamentalmente en la representación de la realidad social, política, histórica y cultural de matriz negroafricana, sustenta su perspectiva a partir de la validación e incorporación de recursos de la tradición oral y, en especial de narrativas históricas de descendiente de africanos. De esta forma, se logra incorporar al modo de lectura en boga, un horizonte discursivo más amplio que pueda dar cuenta de las fisuras de las historias del  continente, ficcionalizadas, a partir de la mirada afrocéntrica.

Conclusiones

De lo expuesto, valoramos la importancia de la NNH en el contexto teórico contemporáneo. Vinculado a ella, se ha realzado también la necesidad de incorporar a su estudio, el concepto de reoriginalización, pues, según Pacheco (2001) “con su apuesta ruptural e iconoclasta, con su osadía en la adopción de perspectivas inéditas y en el manejo extremado de procedimientos narrativos, esta nueva novela histórica trastoca también diametralmente la dirección de su aporte al proceso cultural” (210).

En la perspectiva de Pacheco, esta vertiente de la narrativa de tema historiográfico permite trasladar/entrecruzar elementos estéticos y discursivos en un mismo texto y esto es lo que ha sido propuesto aquí mediante la reelaboración del concepto de Quijano, incorporándolo a las características de la NNH de Menton y Aínsa.

Dentro de un marco de interpretación teórica poscolonial, buscamos dibujar un entrecruce discursivo donde la narrativa de tema historiográfico se (re)funda y se (re)cree en una propuesta de reconstrucción histórica que pretende cuestionar y desestabilizar la hegemonía de las historiografías del poder, planteando la recuperación literaria de una memoria oral, como señala Carlos Pacheco. Finalmente, esto se da gracias a las características de la NNH, en especial en narrativas como Changó que presentan los rasgos acá mencionados: la deslegitimación de las versiones oficiales, la multiplicidad de perspectivas, relatos e interpretaciones, el distanciamiento de los mitos degradados de la historiografía oficial, la meta-ficción, la intertextualidad y la superposición de tiempos diferentes en la narración. Estos, supeditándolos al aspecto de la tradición oral ―o quizás, pensando en la característica subrayada en este trabajo, a la reoriginalización― se ajustan como variantes significativas de la narrativa historiográfica en el proyecto poscolonial de la literatura contemporánea.

Bibliografía

Aínsa, F. (1996). Nueva Novela Histórica y la relativización del saber histórico. Revista Casa de las Américas, 1(202), 9-18.

Animan Akassi, C. y Lavou Zoungbo, V. (ed.) (2010) Discursos poscoloniales y renegociaciones de las identidades negras. Perpignan: Presses Universitaires de Perpignan.

Bonnici. T. (2012 [2004]) O pós-colonialismo e a literatura: estratégias de leitura. Maringá: EDUEM.

Cabrera, Patricia Muñoz. Narrativas emancipatorias en la literatura afroestadunidense contemporánea: el caso de Gayl Jones. In: Caicedo, Martha Luz Machado (ed.) La diáspora africana: un legado de resistencia y emancipación. Santiago de Cali: Fucla, 2012, pp.133- 160.

Duncan, Q. (2015) “Raza, racismo e identidad. Los postulados del racismo doctrinario en el debate actual”. En: Silvia Valero - Alejandro Campos García (Eds.). Identidades políticas en tiempos de la afrodescendencia: autoidentificación, ancestralidad, visibilidad y derechos. Buenos Aires: Corregidor.

Fall, Y. (1992) “Historiografía, sociedades y conciencia histórica en África”. En: C. Agüero. África: inventando el futuro. México D. F.: El Colégio de México.

Jekupé, O. (2005) 500 anos de angústia. São Paulo: Grupo Editorial Scortecci.

Skidmore, T. (2012) Preto no branco: raça e nacionalidade. São Paulo: Companhia das Letras.

Lukács, G. (1977) La novela Histórica. México D.F: Ediciones Era.

Mackenbach, W. (2001) “La nueva novela histórica en Nicaragua y Centroamérica”. En http://istmo.denison.edu/n01/articulos/novela.html (Visitado en 01/05/2016 )

Menton, S. (1993) La nueva novela histórica de la América Latina, 1979-1992. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Nascimento dos Santos, D. (2015). El océano de fronteras invisibles: relecturas sobre (¿el fin de?) la esclavitud en la novela contemporánea. Madrid: Editorial Verbum.

Pacheco, C. (2001) “La historia en la ficción hispanoamericana contemporánea: perspectivas y problemas para una agenda crítica”. En: Revista de Investigaciones Literarios y culturales, Vol. 18 (jul–dic), pp. 205-224.

Pizarro, A. y Benavente C. (Org.) (2014) África/América: Literatura y colonialidad. Santiago: FCE.

Pizarro Cortés, C. (2010). Reescrituras de las independencias latinoamericanas en clave femenina: Déjame que te cuente Juanamanuela, mucha mujer. Revista Chilena de Literatura, 0 (77).

Recuperado de http://www.revistas.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/9045/9004

Pizarro, C. (2015) Nuevos cronistas de Indias. Santiago: Colección Idea.

Quijano, A. (1997) Globalización y exclusión desde el futuro. La República.

Santos Herceg, J. (Comp.) (2012) Nuestra América inventada. Imágenes de América Latina en los pensadores chilenos. Santiago: Ril.

Seydel, U. (2002) “Ficción histórica en la segunda mitad del siglo XX: conceptos y definiciones”. En: Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje.  Vol. 25, pp. 49-85.

Stephenson Watson, S. (2006) “Chango: contemporary afro-hispanic historical novel”. En: Afro-Hispanic review. Vol. 25, No. 1), pp. 67-87.

Thiong’o, N. W. (2015) Descolonizar la mente. Barcelona: Debosillo.

Valero, S. M. y Campos García, A. (Ed.) Identidades políticas en tiempos de la afrodescendencia: autoidentificación, ancestralidad, visibilidad y derechos. Buenos Aires: Corregidor.

Zapata Olivella, M. (2010) Changó, el gran putas. Bogotá: Editorial Bogotá.

________________________________________

Notas 

* El presente artículo está vinculado a los proyectos: "Pasados que se entrelazan: representaciones contemporáneas sobre (¿el fin?) de la esclavitud” de CONICYT/FONDECYT de Postdoctorado, Folio 3160158 y  ''Comunidades excéntricas en la literatura chilena y brasileña del siglo XIX: textos y discursos desde la mirada (des)colonial” de VRID-Universidad de Concepción, Folio 216.062.051-1.0

[1] Cabe destacar que recurriremos a discusiones muy puntuales dentro de esta categoría. Además, como aparato teórico secundario, haremos referencia a algunos estudios sobre la Nueva Novela Histórica.

No está demás indicar que retomaremos nuestra discusión sobre ‘reoriginalización en la Nueva Novela Histórica’ desarrollada en el libro El océano de fronteras invisibles: relecturas históricas sobre (¿el fin de?) la esclavitud en la novela contemporánea (2015), con el propósito de profundizar y consolidar su debate.  

[2] En conexión al empleo que de esta expresión hacemos más adelante, digamos que, según la RAE, hiato corresponde a una “Solución de continuidad, interrupción o separación espacial o temporal (…) hendidura, fisura” detectable o advertible en una situación o materia.

[3] La aludida fecha se refiere al estudio del autor: Aínsa, F. (1991). “La reescritura de la historia en la nueva narrativa latinoamericana”, Cuadernos Americanos 28. 9-31. Sin embargo, en el presente artículo  juzgamos más pertinentes los planteamientos desarrollados en un trabajo posterior del autor, a saber: Aínsa, F. (1996). Nueva Novela Histórica y la relativización del saber histórico. Revista Casa de las Américas, 1(202), 9-18. Cabe destacar que hay una versión anterior del referido artículo publicado con las siguientes referencias: Aínsa, F. (1994). Nueva novela histórica y relativización transclicipinaria del saber histórico. In: América: Cahiers du CRICCAL, n° 14, 1994. Histoire et imaginaire dans le roman latino-américaín contemporain, v.2. pp. 25-39. Revisado en: http://www.persee.fr/docAsPDF/ameri_0982-9237_1994_num_14_1_1148.pdf

[4] Por supuesto que las bases teóricas acuñadas por Lukács, no se reducen solo a las mencionadas arriba. Sin embargo, para no ser exhaustivo nos referiremos únicamente a estas.

[5] Seydel (2002) discute las diferentes conceptualizaciones en torno a la ficción de temática histórica y hace una análisis importante sobre la NNH. No es objetivo de nuestro trabajo retomar  lo ya discutido por Seydel, aunque sea necesario una actualización sobre los estudios más recientes en esta línea. En este sentido es necesario incluir en la discusión, el aporte del valioso trabajo Nuevos cronistas de Indias (2015) de Carolina Pizarro.

[6] A partir del concepto clásico martiniano, José Santos Herceg y otros intelectuales chilenos discuten los diversos sentidos al pensar la representación ‘Nuestra América’ en los varios discursos que se presentan.

[7] Muy útil para este debate, es el libro Nuevos cronistas de Indias (2015) de Carolina Pizarro sobre la narrativa de tema historiográfico concernientes a los procesos coloniales de la América Hispánica. En su análisis, la intelectual chilena -retomando una expresión de Carpentier- examina un conjunto de novelas que recrean literariamente el ‘descubrimiento’ y la ‘fundación’ del continente hispanohablante (94). Aunque Pizarro retome los planteamientos ya conocidos (Aínsa, Menton, Pons, Seydel, etc) en torno a la NNH, la  autora chilena logra establecer un marco teórico actualizado y acorde a las características de un corpus delimitado a un determinado periodo histórico. Es muy acertado lo que propone la autora, pues responde y amplia las demandas teóricas en lo que esboza como ‘nueva crónica de Indias’, y al mismo tiempo, plantea una ampliación de los aspectos estructurales de la NNH, lo que supera lo discutido en el primer momento por Menton y Aínsa.

[8] Es importante aclarar que el Quinto Centenario posee connotaciones diferentes en el continente, pues en el ámbito hispánico se celebra la “llegada” de Colón a la América Hispánica, evento que fue celebrado con  actividades culturales e inauguraciones de museos y plazas en varias ciudades. Otro dato interesante es que se celebra el nacimiento de las naciones a partir de sus respectivos procesos de independencia. Por otro lado, en Brasil, el Quinto Centenario fue celebrado como 500 años de su nacimiento, ya que se considera su fundación  a partir de la ‘llegada’ de los portugueses a este país. Teniendo en cuenta el marco del Quinto Centenario, el escritor guarani Olívio Jekupé confronta el espiritu festivo del imperialismo cultural  de este evento y, a la vez, entrega la versión del pueblo guaraní sobre los contexto del “descubrimiento” y de la “fundación”. Esta perspectiva se halla plasmada en su producción literaria, específicamente en su obra poetica 500 anos de angústia (2015)

[9] Sin ser exhaustiva, esbozamos un corpus tentativo con novelas que poseen características similares, tales como: Yo, Tituba: bruja de Salem (1986) de la guadalupeña Maryse Condé; Jonatás y Manuela (1994) de la ecuatoriana Luz Argentina Chiriboga; Malambo (2001) de la peruana Lucía Charún-Illecas; Rosalía, la infame de la haitiana Évelyne Trouillot (2004); Um defeito de cor (2006) de la brasileña Ana Maria Gonçalves; La ceiba de la memoria (2007) del colombiano Roberto Burgos Cantor. No nos interesa en este artículo profundizar en el análisis de textos literarios.

[10] El corpus analizado fue: El reino de este mundo (1949) del cubano Alejo Carpentier; Changó, el gran putas (1983) del colombiano Manuel Zapata Olivella; A gloriosa familia (1997) del angoleño Pepetela; y Um defeito de cor (2006) de la brasileña Ana Maria Gonçalves. 

[11] Las novelas Viva o povo brasileiro (1984) del brasileño João Ubaldo Ribeiro; Changó, el gran putas (1984) del colombiano Manuel Zapata Olivella; Jonatás y Manuela (1994) de la ecuatoriana Luz Argentina Chiriboga y Carimba: La marca de África en nuestra Independencia  (2006) del argentino Pablo Marrero representan justamente esta temática de relectura sobre la participación de descendientes de africanos en el proceso de independencia de América Latina. Además, estas novelas abordan el asunto de la esclavitud y la formación nacional sobre sus respectivos países.

[12] En una línea similar, aunque desde otra perspectiva de análisis, el artículo “Historiografía, sociedades y conciencia histórica en África” (1992) de Yoro Fall,  advierte sobre la configuración de la historia de África. Una construcción compleja en que ha predominado la historia de los europeos en África. A la vez, Fall destaca la dificultad que tiene para salir a la luz una historia que no esté forjada únicamente bajo conceptos europeos, pero además, teniendo en cuenta los aspectos propios del continente. Pudiera decirse, que estos comentarios se conectan muy bien con lo que se plantea  en el ámbito de este trabajo, puesto que no se trata aquí de desconsiderar los aportes de las teorías discutidas, pero sí, de ampliarlas desde una perspectiva que den cauce a las representaciones propias de colectividades, que no sea la europea. No se trata de deslegitimar, pero sí de resignificarlas.  

[13] La teoría de Quijano (1997) se direcciona hacia el contexto de las luchas emancipadoras de los históricamente explotados, los marginados por los patrones y el poder de las colonialidades. Mayormente apunta a la realidad peruana, citando al mundo andino como paradigma de este proceso cultural. En este sentido, plantea el caso del ‘cholo’, que implica una primera representación de la reoriginalización cultural en el Perú y, tal vez, en el mundo andino, abocándose al contexto de los procesos culturales de ese país, llevados a cabo por los movimientos populares después de la Segunda Guerra Mundial y a fines de la década de los setenta. De todos modos, esta figura funciona sin lugar a dudas también para las poblaciones que han sido sometidas a los criterios de poder de las colonialidades, en este caso, la del saber. Por otra parte, es pertinente señalar que el término ‘cholo’ hoy posee varias connotaciones en la América Hispánica, muchas veces negativas.

[14] Esta problemática ha sido ampliamente discutida por el intelectual marfileño Clément Animan Akassi en varios de sus trabajos y libros sobre la descolonización del imaginario. Animan Akassi llama la atención sobre planteamientos como la colonialidad/decolonialidad que se sostiene desde una postura sin complejidades en relación a la postura eurocéntrica, que hay que desconstruir. Sin embargo, el mismo advierte que en estas teorías no se cuestiona el eurocentrismo ‘interno’ o reproducido desde las Américas y/o África. Más bien puede decirse que no hablan de la tensión racial en las Américas y/o África, donde el descendiente de europeo tiene una praxis eurocéntrica, cuyos avatares son, entre otros, la colonización de su imaginario (2010: 24-25). De ahí que algunas representaciones sobre un grupo social, siguen siendo retroalimentadas y reproducidas en el pensamiento social y en las varias discursividades de nuestras sociedades. Este último aspecto, coincide con lo planteado por Quince Duncan (2015) en el artículo “Raza, racismo e identidad. Los postulados del racismo doctrinario en el debate actual”. In: Valero, Silvia M. y Campos García, Alejandro (ed.). Identidades políticas en tiempos de la afrodescendencia: autoidentificación, ancestralidad, visibilidad y derechos. Buenos Aires, Argentina: Corregidor. Muy útil para este debate es también el libro: Skidmore, Thomas (2012). Preto no branco: raça e nacionalidade. São Paulo, Brasil: Companhia das Letras.

 

______________________________________________

** Daiana Nascimento dos Santos é Doutora em Estudios Americanos pela Universidade de Santiago de Chile e professora do Centro de Estudios Avanzados da Universidade de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Como pesquisadora da cultura e da literatura afro-diaspórica na América Latina, desenvolve os projetos "Pasados que se entrelazan: representaciones contemporáneas sobre (¿el fin?) de la esclavitud” e ''Comunidades excéntricas en la literatura chilena y brasileña del siglo XIX: textos y discursos desde la mirada (des)colonial”.

 

Texto para download